5 Estrategias para ayudar al niño inseguro

ESTRATEGIAS
- Elogiarle en lugar de criticarle: Los padres debemos ofrecer a los niños la confianza suficiente en ellos mismos para que sean capaces de enfrentarse a cualquier tarea o circunstancia que se le plantee. Eso se consigue alentándole, elogiándole sinceramente, brindándole ánimo cuando realiza actividades.
- Jugar, reír, bailar, disfrutar: En la mayoria de casos los niños inseguros son niños rígidos en sus comportamientos, no se dejan llevar por miedo al ridículo o a las críticas, así que es importante que aprendan a disfrutar jugando, riendo o bailando en compañía de otros niños o adultos.
- Entrenar el pensamiento positivo, autorefuerzo: Esta última estrategia proporciona a los niños la oportunidad de creer en ellos mismos, deben aprender a alentarse, motivarse, a decirse cosas positivas, a cambiar su discurso interno.
El niño inseguro es un niño retraído, temeroso, un niño con miedo a fracasar, a perder la atención o el cariño de sus padres o adultos de referencia. Es un niño con temor a hacer el ridículo, un niño con baja autoestima que necesita recuperar la confianza en sí mismo para poder desarrollarse personal, emocional y socialmente.
Hoy nos proponemos 5 estrategias para ayudar al niño inseguro.

- Darle responsabilidades acordes a su edad: Un niño aprende a confiar en sí mismo y en lo que es capaz de hacer en la medida que tiene oportunidades de enfrentarse a diferentes responsabilidades.
- Minimizar los fracasos: Para que un niño recupere la seguridad en sí mismo debe vivir los fracasos como nuevas oportunidades de éxito no como algo frustante.
HTML Comment Box is loading comments...