Sexualidad en adolescentes

El desarrollo de la sexualidad es una etapa natural de toda persona, a la cual debe estar acompañada de orientaciones adecuadas para un buen desarrollo. Las limitaciones o restricciones de abordar el tema dan como indicio a riesgos de la sexualidad en un adolescente.
Los adolescentes cuando inician la etapa de enamoramiento, o de inquietudes en las relaciones interpersonales, ellos se manifiestan por lo general no sentirse comprendidos por la parte familiar y escolar.

Es por ello que debemos detallar algunos indicadores que nos alertan de que nuestros hijos adolescentes se encuentran en esta etapa y es posible que requieran una orientación aporta al adolescente:
- Si observamos cambios repentino de actitudes hacia una actividad familiar, o cotidiana.
- Cambio de gustos y preferencias.
- Búsqueda por su soledad.
- Irritabilidad al recibir indicaciones, responsabilidades.
- Ausencia en la participación de actividades familiares.
Si observa más de 03 indicadores lo adecuado es que el padre o madre identificada con el mismo sexo converse con el/la adolescente o en este caso con el familiar que más se identifique el adolescente que sea del mismo sexo.

La conversación que brindará es respecto de como el cambio hormonal se siente a esta edad, se debe acudir a que este proceso es normal, pero debemos contar las inquietudes que nos pasan para ir mejoran de actitud. Entre algunas recomendaciones al respeto podemos citar las siguientes:
- Se debe comenzar a tener conversaciones amicales, de temas en general que agraden a el/la adolescente.
- Luego de dos semanas se debe escoger un lugar para poder realizar una salida.
- Escoger una anécdota positiva cuando fue adolescente y relatarla.
- Comentar algunos riesgos que existen en la adolescencia (sin llegar a dramatizar) contando situaciones de ejemplo, si existe apertura con el/la adolescente continuar, de caso contrario cambiar a un tema amigable.
Lic. María Esther Alvarado Quintanilla.